Si tienes tiempo y te encanta fabricar las cosas por ti mismo hemos creado este artículo para ayudarte a hacer tu propia silla gamer casera. ¡Tranquilo! Aunque parezca una tarea difícil no lo es y la hemos planteado para que te lo pases bien durante el proceso y fardes de tu propia creación.
¿Aceptas el reto?
Contenidos
¿Se puede comparar una silla gaming casera con una silla gamer hecha de fábrica?
Obviamente no es lo mismo tener una silla gamer casera que comprar una silla de gamer nueva. Las prestaciones y el confort no se pueden comparar.
La intención de este tutorial es demostrar que cualquier persona puede hacer una silla gamer de escritorio casera de manera sencilla, rápida y económica utilizando materiales de bajo coste. Además este es un tutorial para principiantes.
Para los que tengáis más experiencia compartiremos con vosotros otros tutoriales para que aprendáis a como hacer una silla de escritorio casera más pro, a cómo hacer una silla de oficina o un escritorio de madera, entre otros. Pero empecemos por lo más sencillo y sobretodo disfrutemos del proceso.
¿Cómo armar una silla gamer?
Para aprender a cómo armar sillas de oficina, tan solo necesitas una silla vieja que tengas en tu casa, ya sea de comedor, de cocina e incluso de oficina. Si no tienes en casa seguro que en casa de tu abuela o de tus padres encuentras oro. Otra opción es comprar una silla online. Existen muchas ofertas económicas.
- Medidas: 40cm de ancho x 89cm de altura x 40cm de profundidad / 46cm desde el suelo al asiento)
- 46cm de altura desde el suelo al asiento.
- Estructura metálica gris. Asiento tapizado en polipiel color blanco.
¡Todavía estás a tiempo de comprar tu silla gamer!
El tiempo es oro y si no te quieres complicar la vida o simplemente piensas que hacer una silla gamer casera, es una pérdida de tiempo y que la calidad de una silla gamer de fábrica es incomparable a la de una silla creada en casa. ¡No pasa nada!
En sillas-gamer.com encontrarás las mejores sillas gamer del mercado y sus mejores ofertas. Te damos la posibilidad de elegir entre una gran variedad de sillas gamer ofreciéndote un catálogo muy amplio y siempre al mejor precio, o puedes continuar con este tutorial e intentar hacerla por ti mismo.
¿Qué materiales necesitas?
- Poliestireno o Unisel
- 1 madera grande (85,5cm x 40,5cm) y 2 más pequeñas (70cm x 10cm)
- Varios pliegues de foami o goma eva de 2 colores diferentes. Elige los que más rabia te den para darle el diseño gamer que más te guste
- Un bol grande
- Cola o pegamento
- Escuadras metálicas o láminas y tornillos para unir las piezas de madera más pequeñas con la pieza más grande.
- Elásticos para fijar las almohadillas en la silla
Opcional:
- pistola de pegamento (ver en Amazon)
- Sierra caladora (en el caso de que cortes la madera por ti mismo)
¿Cómo tomar las medidas de una silla de escritorio?
Para tomar las medidas puedes ir directamente a un carpintero para que te corte las tablas como quieras o hacerlo en tu casa.
- Si vas a un carpintero puede tomar las medidas de tu espalda así como de tu altura cuando estás sentado para que el respaldo se adapte perfectamente a tu cuerpo, ya que los planos de la silla gamer que compartimos a continuación son de un vídeo tutorial y, dependiendo de tu anchura y estatura, pueden ser demasiado estándares.
- Si te gusta el bricolaje y te sientes cómodo con ello entonces te animamos a que las cortes por ti mismo una vez hayas comprado las tablas en la carpintería. Para ello necesitarás una sierra caladora (Ver en Amazon) con la que cortarás la madera con precisión. Recuerda cortar las tablas a tu medida.
Planos de sillas gamer (medidas estandar)
Cómo se fabrica una silla: Pasos para hacer una silla gamer
En este primer tutorial nos vamos a centrar en tunear el respaldo. En nuestros próximos tutoriales te explicaremos como hacer una silla gamer giratoria casera, una silla gamer casera tuneando el asiento también, con reposabrazos y mucho más.
Cómo hacer una silla ergonómica: El acolchado del respaldo
Después de raspar el unicel hasta llenar el bol, recorta una línea de foami de unos 30cm de ancho (depende de las medidas que hayas realizado), y de largo todo lo que puedas.
Ves pegándolo sobre la madera siguiendo el patrón como se muestra en el vídeo al final de este artículo. Formando semicírculos, arcos o puentes para que el foami quede a modo de pliegues, dejando un espacio entre la madera y el foami.
De cada pliegue que nos haya quedado habrán 2 orificios en los laterales. Ponemos pegamento solo en uno de ellos de manera que cerramos todos los pliegues por un lado y el otro lateral lo dejamos abierto, quedándonos como si fueran bolsas.
Rellena cada bolsita por el lateral que dejaste abierto con el unicel que has raspado al principio. Cuando hayas terminado cierra estos laterales con pegamento como hiciste con el resto. Así te quedará un respaldo acolchado.
Sé el primero en conocer las novedades de nuestra tienda
No te compliques y compra el poliestireno ya preparado!
- El producto es entregado en caja y en su interior una bolsa sellada herméticamente.
- Relleno para puff: hemos diseñado una bolsa resistente y fácil de usar. Como sabrá, rellenar un puff es una tarea un tanto minuciosa...
- Se necesitan 300 litros para un puff pera XL - si lo que necesitas es rellenarlo por el desgaste del tiempo, le recomendamos 100 litros...
Parte de la cabeza
Para la parte de la cabeza cortaremos una trozo de foami cuadrado y haremos exactamente lo mismo. Pegaremos 3 de sus laterales dejando un espacio tipo bolsa y lo rellenaremos con unicel. Una vez que este rellenado cerraremos pegando el último lateral quedando la forma de un cojín.
Para tapar el resto de la madera que nos quedara en los laterales usaremos el foami del otro color para obtener un diseño contrastado y que quede una silla gamer llamativa realizando el mismo proceso anterior.
Maderas pequeñas
Pintamos un lado con cualquier tipo de pintura y que empaste con el color del foami que hemos comprado.
Para el otro lado cortaremos foami con la misma forma de la madera pero dejando 2 cm de más para pegar los bordes con cola dejando el lateral donde hemos cortado 2 cm de más abierto y así rellenarlo de nuevo con poliestireno. Después lo cerraremos pegando los 2 cm de más por el otro lado.
De manera opcional le puedes poner una tira de foami del otro color para darle un poco más de estilo sobre el contorno de la madera.
¿Necesitas un descanso? Echa un vistazo a las noticias más relevantes del día en Barcelona Hoy.
Almohadilla cervical y lumbar
Recortar un par de rectangulos de 2 colores diferentes de 30×20 cm y otro par de 23×20 cm. A continuación pegamos cada par sobre el otro y solo uniéndolos por 3 lados de cada rectángulo, quedándonos con forma de bolsa de nuevo para rellenarlo por dentro con poliestireno. Una vez rellenado pegamos el lateral que dejamos abierto. ¡ Y ya tendremos los cojines!
- Papel de varios colores adecuada para manualidades
- Tamaño A4
- Con 5 hojas de 10 colores brillantes
Unir las maderas pequeñas con la grande
Con escuadras metálicas o láminas y los tornillos. Así uniremos todas las piezas por la parte trasera. Para ello necesitaremos un destornillador.
¿Cómo fijamos las almohadillas?
Para fijar las almohadillas lo haremos poniendo un elástico fijo tanto en la zona cervical como en la lumbar con forro, de tal manera que sea fácil de quitar y poner.
Y para muestra un botón. Compartimos contigo el vídeo tutorial que hemos encontrado en Youtube y que consideramos que es el más fácil de seguir. ¡Ah! Y no olvides de enviarnos tu creación. Nos encantará que la compartas con nosotros.
Echa un vistazo a las sillas gaming de las marcas más destacadas del sector
¿Has llegado hasta el final de este tutorial y crees que es demasiado trabajo? Te clasificamos las sillas gamer por marcas. Haz clic en la imagen para ver todos los modelos y los descuentos exclusivos. ¡En Sillas-gamer.com tenemos alternativas para todo!